Desde el principio se logra vislumbrar que la práctica en la comunidad es un campo totalmente nuevo e interesante que requiere de nosotros una visión más amplia de la medicina y sobretodo de nosotros como personas.
- Durante esta primera etapa de contacto ha sido de suma importancia usar herramientas como el respeto, la cordialidad, el interés y la efectiva comunicación.
- Demostrando seguridad, honestidad y deseos de colaborar, hemos logrado acceder a información valiosa para el diagnóstico de nuestro centro a intervenir y de su comunidad.
- La estructura de cualquier organización efectiva, cuenta con gran variedad de profesionales y personas que hacen que la institución sea una realidad. Ingenieros, abogados, administradores, médicos, auxiliares, psicólogos y también nosotros como estudiantes de medicina hacemos parte de un equipo variado que juntos buscaremos hacer una intervención en salud pública importante y pertinente.
- Al contactar a nuestra población objeto también hemos de ser empáticos y cordiales para poder entender su forma de vida, es solo desde la cosmovisión de ellos y de datos objetivos obtenidos por nosotros que obtendremos una intervención útil y durable.
REFLEXIONES SOBRE NUESTRO CONTACTO
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario